
Tabla de contenidos
- 1 Creativos colombianos
- 2 ¿Qué es el Colectivo Guacala?
- 3 Ilustradores caleños
- 4 La obra del Colectivo Guacala
- 5 Street art Cali
- 6 Colectivo Guacala | Tips para creativos
- 7 ¿Cómo contactar al Colectivo Guacala?
- 8 Colectivo Guacala | Noticias relevantes
- 9 Respuestas a preguntas frecuentes
- 10 Compártelo en Redes Sociales
- 11 Únete a nuestra comunidad en WhatsApp
Creativos colombianos
Es absolutamente innegable que en Colombia hay desbordante talento creativo, grandes ilustradores, artistas callejeros, experimentados y talentosos profesionales en prácticamente cualquier disciplina. El colectivo Guacala es una muestra del inmenso potencial que pulula por las calles de este maravilloso país.
¿Qué es el Colectivo Guacala?
Guacala Colectivo Visual, Guacala Illustration Studio, es un grupo de creativos colombianos, específicamente una dupla caleña (de Cali – Colombia), diseñadores de la Universidad del Valle, conformada desde el año 2009 por Andres Bolaños y Sebastián Sánchez, con un ADN estético absolutamente evidente y fácilmente reconocible, algo que cuesta esfuerzo, talento y, sobre todo, una forma de pensar, sentir, vivir y producir creativamente. Son tan marcadas sus ‘formas gráficas’ que una vez se les conoce a través de su obra, nunca se les olvida.
Usamos ese nombre para referirnos a nuestra obra, porque refleja de forma divertida e infantil el mundo grotesco que buscamos representar
Colectivo Guácala
Ilustradores caleños
Cali (Colombia) es el hogar o la ciudad originaria de un sinnúmero de grandes ilustradores entre los que podemos destacar a Juliana López y al Colectivo Guacala.
La obra del Colectivo Guacala
Del moco al arte

El trabajo creativo del Colectivo Guacala definitivamente no pasa desapercibido y genera diversas sensaciones que van desde lo emocionante transmitido por el alto impacto visual y el componente creativo orgánico y contrastado al rechazo de lo grotesco e infantil – mutante detrás de cada personaje. Sea cual sea la postura al rededor de su trabajo, no se puede negar el talento, pasión desbordada y la gran capacidad de soñarse el mundo que los rodea, a su manera.
Garbage Pail Kids
Quienes conocieron a los Garbage Pail Kids (la pandilla basura o basuritas), una serie de láminas producidas por Topps desde 1.985, al ver el trabajo del Colectivo Guacala, muy probablemente, sintieron retornar por un momento a sus vidas esos valores de marca, esa forma tan particular de comunicar, cargada de… véanlo ustedes mismos:
El Colectivo Guácala es talento puro, son fiel ejemplo de aquellos creativos colombianos que se dedican a hacer, hacer, hacer, no sólo a soñar al filo de una idea.
Carlos Cortés
Street art Cali
Y qué decir del arte callejero en la capital del Valle del Cauca, hay exponentes muy potentes como Visual AGP, Sancho, Fundación Culata (Andrés Pedrosa | Iván Salazar), la innegociable Gráfica Mestiza (Jesús David Rodríguez), Felipe Bedoya quien en sus inicios fué reseñado por Creativos Colombianos, La Ché (Cecilia Ramos) Luto y, como no, el Colectivo Guacala.
Un poquito de todo pero bien hecho
El modus operandi de Andrés Bolaños y Sebastián Sánchez durante el proceso creativo es variado pero normalmente ambos, de cara a una obra, dibujan, ilustran, pintan, crean conjuntamente. El espectro en el que se mueve el Colectivo Guacala es amplio ya que trabajan con ilustración, diseño gráfico, muralismo (arte urbano), intervención de objetos, entre otras disciplinas. Encuentran inspiración en el entorno, en aquello que los rodea, el cine. la música, TV, folclor local.
Colectivo Guacala | Tips para creativos
Los miembros del Colectivo Guacala le ofrecen al lector las siguientes recomendaciones:
Diversión
Si un proyecto no es divertido o no puedes volverlo algo divertido, no vale la pena.
Persistencia
Si no eres muy diestro ilustrando un elemento específicamente, debes concentrarte en ilustrarlo exclusivamente a él las veces que sea necesario, hasta que logres estar satisfecho con el resultado.
Estrategia
Siempre publica y muestra tu trabajo, jamas lo menosprecies.
Movimiento
Participa en todas las convocatorias que desees, no te dejes intimidar por el tamaño de ellas, si participas ¿que puedes perder?
¿Cómo contactar al Colectivo Guacala?
Los integrantes del Colectivo Guacala son muy activos en redes sociales por lo que será fácil ponerse en contacto con ellos:

Colectivo Guacala | Andrés Bolaños

Colectivo Guacala | Sebastián Sánchez
Colectivo Guacala | Noticias relevantes
Las que se muestras a continuación son las noticias, reseñas, entrevistas más relevantes que se le han realizado al Colectivo Guacala hasta la fecha:

El Colectivo Guacala en el lanzamiento del punto de venta de Converse en Medellín
Con motivo de la apertura de un punto de venta de Converse en el Centro Comercial Santafé de Medellín, se realizó una exposición de diseño en la cual participaron muchos creativos colombianos, ilustradores, escultores, diseñadores gráficos, tatuadores, muralistas, músicos, entre los cuales se encontraban los integrantes del Colectivo Guacala.
La vejez de las mascotas en la Revista Soho
En la Revista Soho, una importante revista colombiana, se preguntaron ¿y cómo se verían las mascotas de los mundiales si envejecieran? A esta pregunta, la respuesta llegó desde Cali, Colombia, por el Colectivo Guacala.
Mascota del mundial de fútbol Argentina 78 Mascota del mundial de fútbol España 82 Mascota del mundial de fútbol Francia 98 Mascota del mundial de fútbol USA 94 Mascota del mundial de fútbol Mexico 86
Respuestas a preguntas frecuentes
Guacala Colectivo Visual, Guacala Illustration Studio, es un grupo de creativos colombianos, específicamente una dupla caleña (de Cali – Colombia), diseñadores de la Universidad del Valle, conformada desde el año 2009 por Andres Bolaños y Sebastián Sánchez, con un ADN estético absolutamente evidente y fácilmente reconocible, algo que cuesta esfuerzo, talento y, sobre todo, una forma de pensar, sentir, vivir y producir creativamente. Son tan marcadas sus ‘formas gráficas’ que una vez se les conoce a través de su obra, nunca se les olvida.
Este grupo de talentos ilustradores colombianos son originarios de Cali, la capital del departamento del Valle del Cauca.
Está integrado por Andrés Bolaños y Sebastián Sánchez, dos talentosos creativos colombianos quienes se complementan maravillosamente en su trabajo de ilustración.
El antes llamado Colectivo Guacala ahora se llama Guacala Studio y es un estudio de ilustración ubicado en Cali, Colombia. Se especializan en ilustración digital y proyectos de diseño de personajes.
Compártelo en Redes Sociales
Al compartir esta publicación en redes sociales ayuda a que el talento de los creativos de Latinoamérica sea cada vez más visible.
Únete a nuestra comunidad en WhatsApp
Escríbenos a través del chat que aparece en la esquina inferior derecha y solicita que te añadamos a nuestra comunidad de WhatsApp por donde recibirás información de primera mano de la industria.